Esta vez simplemente reproduci mi habitación; sólo el color tiene que hacerlo todo, dando un estilo grandioso a los objetos con su simplificación, llegando a sugerir un cierto descanso o sueño. Bueno, he pensado que al ver la composición dejamos de pensar e imaginar. He pintado las paredes de violeta claro. El suelo con el material jaqueado. La cama de madera y las sillas, amarillas como mantequilla fresca; la sábana y las almohadas, de verde limón claro. La colcha, de color escarlata. La ventana, verde. El lavabo, anaranjado; la cisterna, azul. Las puertas, lila. Y, eso es todo. No hay nada más en esta habitación de contraventanas cerradas. Las piezas del mobiliario deben expresar un descanso firme; también, los retratos en la pared, el espejo, la botella, y algunas ropas. El color blanco no se aplica al cuadro, así que su marco será blanco, con la pretensión de conseguir el descanso obligatorio que me recomiendan. No he representado ninguna clase de sombra; sólo he aplicado simples colores planos, como los de las crêpes.
CARTA DE VINCENT VAN GOGH A THEO VAN GOGH

Van Gogh envió la primera versión a su hermano Theo pero lamentablemente a causa de una inundación la pintura se daño y su hermano le propuso devolverle la pintura para que la volviera a pintar una segunda vez y a su vez le dijo que restauraria la original.

Despues en ese mismo año decidio hacer replicas de sus obras pero en tamaño mas pequeño para mandarselas a su madre y a su hermana Willemien.

REPLICA VIVA: EL DORMITORIO EN ARLÉS CENTRO CULTURAL TIJUANA (CECUT) 9 de Abril de 2017.
felicitaciones para tu blog!
un saludo desde Italia
Me gustaMe gusta
Gracias ☺️ saludos!
Me gustaMe gusta
Mis felicitaciones. Besos a tu corazón.
Me gustaLe gusta a 1 persona